Pluma De Guajolote
Queridísimo lector, culto y letrado, le agradecemos enormemente que pierda el tiempo leyendo las peripecias que hay en
este blog, pues el leer es probablemente la mejor y más ilustrativa manera de
hacerlo.
jueves, 7 de junio de 2012
Esperando respuesta
Después de tanto caminar, los pies se
cansan, el cuerpo se desvanece y se achicopala; se encorva como un
gran monte. Las palabras se olvidan, mirando hacia el sur, desde el
norte, todo parece ajeno, todo es una constante metamorfosis que
olvida su pequeño infierno bucólico. Ella como caballo a los 90
años, un caballo macilento, golpeada por el fuete y con la espuela
Llega de nuevo a su pequeño infierno
bucólico, regresa al techo ardiente de zinc, brillos que atormenta
y abochorna el cuerpo hasta querer hacer erupción. Sola, adopta
perros hambrientos y desnutridos; recoge basura en la calle y
recuerda como tejer sombreros y tenates, mientras se lo permitan sus
manos. Va a la tumba de su esposo, recuerda donde fue enterrado por
las piedras con las que marcó el lugar donde dejó su cuerpo ( las
más chatas con líneas curvas que revientan en puntas afiladas).
Ve en profundas visiones a sus
hermanos, a su padre... Les habla a través de una concha de caracol
.... y espera sus respuestas....
miércoles, 6 de junio de 2012
EL PELADO
-unas gotas de mitro-zote son buenas para la lengua
-Para calentar ese bombón nada mas hace falta mi varita
-Mamacita, dichoso el clavo que ponche esas llantitas
MEXICANO DE CIUDAD
con lo que gano en esta empresa no me alcanza pa' tragar
y qué le vamos hacer, ya estamos jodidos
BURGUÉS MEXICANO
-unas gotas de mitro-zote son buenas para la lengua
-Para calentar ese bombón nada mas hace falta mi varita
-Mamacita, dichoso el clavo que ponche esas llantitas
El
pelado es el mexicano que tiende a imitar otra forma de vida, en una búsqueda
inconsciente de superioridad dentro del grupo que le rodea. Ramos retoma este
modelo como el que mejor dibuja el carácter nacional. Demuestra
su virilidad tocando su falo, apoyando a un equipo de futbol; ello lo determina
a un machismo irremediable.
MEXICANO DE CIUDAD
con lo que gano en esta empresa no me alcanza pa' tragar
y qué le vamos hacer, ya estamos jodidos
Ramos
plantea este modelo mediante la descripción de un individuo netamente
desconfiado, sin creencias, pesimista, absorto por un modo de vida citadino
donde el tiempo juega el papel de antagonista que le obliga a vivir al día.
Clase trabajadora y proletaria, sin ideales
BURGUÉS MEXICANO
O sea, cómprate una vida y cárgala a mi cuenta wey.
-O sea, ¿Ke onda con tu planeta? ¿Se salió de orbita?
El
burgués pertenece a la clase social acomodada, se enmarca con cierto
refinamiento, viste bien, es nacionalista y exagerado. Recurre a la frase
"pareces pelado" como método ofensivo entre su grupo. Instalado en la
imitación de otras razas y formas de vida, se consuela con las modas europeas,
que difícilmente se asemejan a nuestra realidad mexicana.
"qué injusticias tan
injustas comete la justicia"
"¿Y quién dice que no te quiero?, lo que pasa es que no me convienes para mi futuro"
"Caray como cuesta trabajo ser delincuente"
"¿Y quién dice que no te quiero?, lo que pasa es que no me convienes para mi futuro"
"Caray como cuesta trabajo ser delincuente"
El modelo del pachuco nos remite indudablemente
al personaje de Tin Tan (representado por el actor Germán Valdés),
arquetipo del individuo que siempre está a la espera de aquellas
situaciones que le permitan obtener dinero mediante un mínimo esfuerzo;
seductor, ventajoso y, hasta cierto punto, noble.
NACOS
¿QuÉ pez, Acuaman?
Que pasotes con esos zapatotes
Yo pensé que ya estabas morongas, pero nopales, estás bien vivorolas
Que pasotes con esos zapatotes
Yo pensé que ya estabas morongas, pero nopales, estás bien vivorolas
Yes en ingles, Takanaka en Japones
Integrante de un grupo
social marginado, sí, pero poblador de grandes delegaciones defeñas. Posee su propia estética, pues no imita ni anhela ser
como otro, ya que es único. Asimismo, este grupo social empieza a fortalecer
sus raíces al generar un lenguaje propio, codificado y pintoresco,
consecuencia de un deterioro del español.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)